Blogia
caromoraj03

Semana dos. La filosofía y su historia

La filosofía es una ciencia en la cual el ser humano busca la causas del conocimiento, existencia, amor, verdad, mente, moral y lenguaje. Se comienza a desarrollar desde la época de los griegos y se ha mantenido por más de 2500 años.  A lo largo de este tiempo, han existido un gran número de filósofos y escuelas de pensamiento que  han dado lugar a lo que hoy sabemos. Cada época  tuvo ideas, corrientes y principales figuras, quienes no sólo ayudaron a construir lo que hoy conocemos de la filosofía, sino, también, sirvieron como la base de los movimientos e ideas modernas que actualmente utilizamos. Uno ejemplo de ello fue Sócrates.

Sócrates, fue un filósofo griego  nacido en Atenas. Tuvo una educación normal en literatura, música y gimnasia. Estuvo rodeado de algunos de los personajes más influyentes de la época e influyó mucho sobre sus pensamientos como fue Platón, quien presenció su muerte y basó muchas de sus doctrinas sobre él. La filosofía de Sócrates intenta superar el relativismo y alcanzar la verdad absoluta que sirva en la ética y a la organización política de la sociedad.  Asimismo, su enseñanza se orientaba hacia el bien y la justicia, además de creer que la virtud puede ser enseñada.  Identificaba la virtud con el conocimiento y que cada persona tiene el conocimiento pleno de la virtud verdadera  donde solo tiene que ser estimulada para que cada quien se dé cuenta de ello.

Sócrates también  propone el diálogo como método de la filosofía. Esto consiste que el maestro mediante preguntas  hace que el discípulo descubra nociones que dentro de él estaban latentes.  Es decir, el discípulo mediante su propio esfuerzo de reflexión y razonamiento crea su propia opinión sobre el tema central. Gracias a esto, hoy este método es utilizado en la vida cotidiana, y es impulsado por las universidades y escuelas como un forma para crear dialogo y que cada estudiante fomente su propia opinión sobre el tema tratado.

Ante lo visto, considero que la evolución de la filosofía ha ayudado a que el ser humano tenga diferentes explicaciones sobre  el conocimiento. Explicaciones que el día de hoy son la base de ideas que utilizamos diariamente. Sócrates es solo un ejemplo de un pensador de la antigua Grecia, pero conforme el tiempo fue avanzando la cantidad de pensadores, escuelas e ideas desarrolladas  aumentaron dando lugar a lo que hoy sabemos, somos y pensamos.

Referencias

Academia Sócrates, Filósofos griegos. Obtenido  de http://www.academiasocrates.com/socrates/index.php

Pérez de Laborda, M., Sócrates, en Fernández Labastida, F. – Mercado, J. A. (editores), Philosophica: Enciclopedia filosófica on line, URL: http://www.philosophica.info/archivo/2006/voces/socrates/Socrates.html

0 comentarios