Semana seis. Qué se entiende en Tomás de Aquino por 'bien' y cómo comprende el 'placer' el pensador denominado Epicuro...
Tomas de Aquino fue un filósofo muy importante quien muchos de sus pensamientos tuvieron influencias aristotélicas. Al igual que Aristóteles decía que la finalidad de la ética o el objetivo del hombre es buscar la felicidad o el bien. La ética es un comportamiento individual y colectivo en el cual confluye la virtud (areté). Entendemos la virtud como la excelencia humana y sólo es posible en la sociedad.
La vida de Tomas de Aquino se dividió en dos etapas. La primera tuvo muchas influencias aristotélicas y neoplatónicas. En la segunda, ya se puede observar un predominio del pensamiento aristotélico. Casi todas sus teorías fueron parecidas, una gran diferencia fue que Aristóteles negaba la inmortalidad del alma, y Tomás de Aquino creía en ello debido a su religión.
Tomás de Aquino al igual que Aristóteles pensaban que el fin último del hombre es la felicidad y el bien, los cuales llegan a su perfección por medio de la contemplación.
Por otro lado, se habla de la felicidad desde el punto de vista de Epicuro de Samos. Esta felicidad se basa en tres principios. El primero habla sobre lo indispensable que es el placer para poder tener una vida feliz. El segundo principio dice que debe de haber un esfuerzo enfocado en el placer, además de deshacer el mal o el dolor. Por último, se debe de usar una razón calculadora para poder alcanzar el máximo bien.
0 comentarios